dcsimg

Habitat ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Viven principalmente en edificios, almacenes; en general, están confinados a pueblos y ciudades, donde les favorecen las alcantarillas y lugares húmedos.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Distribution ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Distribucion en Costa Rica: Todo el país, desde el nivel del mar hasta los 3.300 m.s.n.m..


Distribucion General: Introducida mundialmente, originaria del sureste de Siberia y China.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Longitud de la cabeza y cuerpo 186-240 mm, longitud de la cola 122-215 mm, longitud del pie 30-45 mm, longitud de la oreja 15-20 mm, peso 195-485 g.

Grande o muy grande. La parte dorsal es café amarillento, más oscuro en la espalda media. La parte ventral es blanco grisáceo o amarillenta, no está severamente demarcada de la parte dorsal. La base de los pelos es de color gris. El pelaje es largo y áspero. Las orejas son cortas y ligeramente peludas. El hocico es embotado, con vibrisas cortas y gruesas. La cola es más corta que la longitud del cuerpo y la cabeza (LC), es robusta, moderadamente bicolor y es tenuemente cubierta con pelos ásperos. Las patas son largas y gruesas; la parte superior de ellas es blancuzca. La hembra tiene 5-6 pares de tetas.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Localidad del tipo: Gran Bretaña
Depositario del tipo:
Recolector del tipo:
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio