dcsimg

Habitat ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Cultivada o naturalizada en bosques pluviales.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Alexander Rodriguez
editor
Carla Pritsch
partner site
INBio

Distribution ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Distribucion en Costa Rica: En ambas vertientes de la cordillera Volcánica Central, en las faldas de los volcanes Barva, Irazú y Turrialba, en elevaciones de 2.380 a 2.600 m.
Distribucion General: Nativa de Europa, aunque actualmente naturalizada en muchas partes del Nuevo Mundo.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Alexander Rodriguez
editor
Carla Pritsch
partner site
INBio

Morphology ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Hierba.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Alexander Rodriguez
editor
Carla Pritsch
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Hierba anual, escaposa, estolón aproximadamente 10 cm. de largo. Tallitos y hojas glabrescentes. Hojas alternas; peciolos no diferenciables claramente de la lámina; lámina de 2 a 4 cm. de largo y de 0.5 a 1 cm. de ancho, espatuladas, nervadura pinnada, eglandulares. Inflorescencias axilares, cabezuelas solitarias. Cabezuelas radiadas, pedúnculo de 4 a 9 cm. de largo; brácteas involucrales en 1 o 2 series similares, más grandes hasta 4 mm. de largo, herbáceas, esparcido pubescentes; receptáculo cerca de 2.5 mm. de diámetro, cónico, desnudo. Flores externas pistiladas, fértiles, tubo cerca de 0,5 mm. de largo, lígulas entre 7 y 7,5 mm. de largo, blancas, estilo bífido; flores internas hermafroditas, fértiles, entre 1,25 y 1,5 mm. de largo, campanulados, 5 lobados, amarillas, estilo bífido, no excerto, agudo, anteras de redondeadas a ligeramente cordadas en la base, apendiculadas en el ápice. Aquenios entre 1,5 y 2 mm. de largo, obovados, compresos, esparcido pilosos; vilano ausente. Bellis perennis se reconoce por ser una hierba diminuta y escaposa, con hojas alternas, espatuladas, cabezuelas radiadas, solitarias, sobre un largo pedúnculo y por su receptáculo cónico; además, lígulas blancas, ramas del estilo en flores internas muy cortos y por sus aquenios compresos, con el margen engrosado y por estar carentes de vilano.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Alexander Rodriguez
editor
Carla Pritsch
partner site
INBio

Benefits ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Para el tratamiento de anginas, bronquitis, edemas, heridas y furúnculos. Se registra que el té, tomado 3 veces al día, es bueno para niños débiles. Tiene acción antiinflamatoria, depurativa, expectorante y tónica. También, se ha utilizado en el tratamiento de catarro, como hemostático, amenagoga, contra el reumatismo, escorbuto y problemas menstruales.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Alexander Rodriguez
editor
Carla Pritsch
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Localidad del tipo:
Depositario del tipo:
Recolector del tipo:
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Alexander Rodriguez
editor
Carla Pritsch
partner site
INBio