dcsimg
Creatures » » Plants » » Dicotyledons » » Orchids »

Trichopilia galeottiana A. Rich.

Amenazas ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Factores de riesgo

La baja densidad de población de T. galeottiana es probablemente su mejor aliado para escapar de la presión de colecta; sin embargo, llama la atención de que al menos un espécimen haya sido colectado por campesinos en Chiapas y vendido a un cultivador en Comitán.
Por otra parte, la hiperdispersión de sus poblaciones es también un impedimento serio para planear la conservación de T. galeottiana a largo plazo. La selva perennifolia de montaña de México, en general se ve seriamente afectada por las actividades agropecuarias, especialmente el cultivo de café y la cría de ganado vacuno. Algunos hábitats potenciales de T. galeottiana tienen presión de este tipo.

Situación actual del hábitat con respecto a las necesidades de la especie

Ambas localidades están cerca de poblados, pero no parecen tener una gran presión por parte de la población humana local. Sin embargo, en ambas existe algo de extracción de madera. La localidad en la Laguna Ocotalito es cercana a un embarcadero y a un puesto del Ejército Mexicano.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Soto-Arenas, M. A. y Solano-Gómez, A. R. 2007. Ficha técnica de Trichopilia galeottiana. En: Soto-Arenas, M. A. (compilador). Información actualizada sobre las especies de orquídeas del PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto Chinoin A.C., Herbario de la Asociación Mexicana de Orquideología A.C. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W029. México, D.F.
author
Soto-Arenas, M. A.
author
Solano-Gómez, A. R.
original
visit source
partner site
Conabio

Biología de poblaciones ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Tamaño poblacional

No se tienen estimaciones de los tamaños poblacionales. La densidad debe ser del orden de 1 individuo en decenas de ha. Soto (1994) estimó que la población total en México debe ser del orden de pocos cientos de individuos.

Antecedentes del estado de la especie o de las poblaciones principales

Trichopilia galeottiana fue colectada por Henri Galeotti en Oaxaca, en 1840. No se sabe de ningún otro espécimen de esta especie desde entonces hasta 1986, cuando fue colectada de nuevo en la Laguna Ocotalito. Poco tiempo después, el Dr. Paul Catling y Gerardo Salazar, organizaron una excursión al área donde Galeotti la colectó, en la zona Mixe, encontrando otro individuo.
La especie nunca había sido observada en colecciones de plantas vivas de México, pero se conoce mejor de Costa Rica.
Recientemente, en abril de 2002, apareció una sola planta en la colección de una cultivadora en Comitán. En total sumarizan cinco especímenes conocidos de México en casi 200 años, lo que la hace una de las especies de orquídeas mexicanas más raras.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Soto-Arenas, M. A. y Solano-Gómez, A. R. 2007. Ficha técnica de Trichopilia galeottiana. En: Soto-Arenas, M. A. (compilador). Información actualizada sobre las especies de orquídeas del PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto Chinoin A.C., Herbario de la Asociación Mexicana de Orquideología A.C. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W029. México, D.F.
author
Soto-Arenas, M. A.
author
Solano-Gómez, A. R.
original
visit source
partner site
Conabio

Biología del taxón ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Relevancia de la especie

No se conoce ningún dato que sugiera que esta especie es relevante desde el punto de vista cultural o ecosistémico. Sin embargo, se trata de una especie vistosa, al igual que otras especies de Trichopilia, que tienen cierto interés hortícola, especialmente en Norteamérica y Europa. Probablemente no es más popular porque no está disponible en el mercado hortícola.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Soto-Arenas, M. A. y Solano-Gómez, A. R. 2007. Ficha técnica de Trichopilia galeottiana. En: Soto-Arenas, M. A. (compilador). Información actualizada sobre las especies de orquídeas del PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto Chinoin A.C., Herbario de la Asociación Mexicana de Orquideología A.C. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W029. México, D.F.
author
Soto-Arenas, M. A.
author
Solano-Gómez, A. R.
original
visit source
partner site
Conabio

Conservación ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Conservación

La conservación in situ es posible en cualquiera de los dos sitios que han sido listados como refugios.
Debe tomarse en cuenta que ésta es una especie con poblaciones hiperdispersas. Una estimación cercana a la realidad podría ser de 1 individuo en 10 ha. Por lo tanto, para mantener una población mínimamente viable de 500 individuos se requeriría de por lo menos 5000 ha. En ninguna de las dos localidades se encuentran 5000 ha contiguas del hábitat donde crece. Si bien es probable que se encuentre en la zona de Ocotal Grande y en esa localidad, previamente continua con la Laguna Ocotalito si existe una superficie continua de selva perennifolia de montaña muy húmeda como donde se establece T. galeottiana, hasta el momento no se tiene certeza de su existencia dentro de la Reserva de Montes Azules.
Tanto la localidad cercana a Choapan como la de Laguna Ocotalito se encuentran afuera de áreas naturales protegidas, pero también ambas se ubican dentro de regiones prioritarias terrestres (Sierras del norte de Oaxaca-Mixe y Lacandona, respectivamente).
La conservación ex situ de T. galeottiana debe ser considerada seriamente como una estrategia para la conservación de esta especie. Esto se vería en parte facilitado por lo vistoso de la especie que es deseable desde el punto de vista hortícola. En México no se tiene realmente experiencia de cultivo con esta especie, pero se sabe que es cultivada en Costa Rica. Sin embargo, podría llegar a mantenerse en cultivo en México por cultivadores expertos. Un par de plantas colectadas en 1985 no sobrevivieron por mucho tiempo. En la actualidad sólo se conoce un espécimen mexicano en cultivo, pero no se sabe nada acerca de su biología floral para determinar si a partir de un sólo espécimen se puede empezar su propagación.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Soto-Arenas, M. A. y Solano-Gómez, A. R. 2007. Ficha técnica de Trichopilia galeottiana. En: Soto-Arenas, M. A. (compilador). Información actualizada sobre las especies de orquídeas del PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto Chinoin A.C., Herbario de la Asociación Mexicana de Orquideología A.C. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W029. México, D.F.
author
Soto-Arenas, M. A.
author
Solano-Gómez, A. R.
original
visit source
partner site
Conabio

Descripción ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Descripción de la especie

Hierba epífita cespitosa, hasta de 25 cm, de alto. Rizoma abreviado, raíces pubescentes, de 1-2 mm de grosor. Seudobulbos unifoliados, largamente oblongos, muy aplanados, verde amarillentos, de 8-12 x 1.6 cm; cubiertos por vainas papiráceas, fugaces, grises rayadas-manchadas de café. Hoja apical elíptico-lanceolada, aguda, dorsalmente carinada, hasta 19.5 x 5.5 cm. Inflorescencia basal, uniflora, hasta 3-4 por seudobulbo; con 3 brácteas, infundibuliformes, obtusas, papiráceas. Ovario pedicelado, de ca. 2.7 cm de largo. Flores muy vistosas, algunas veces con los segmentos poco extendidos, de ca. 6-7 cm de diámetro, los tépalos crema amarillentos, los pétalos axialmente con una línea café-rojiza, labelo blanco-amarillento, con una mancha amarillo intenso, brillante en el disco. Sépalos subiguales entre sí, ligeramente torcidos, elíptico-lanceolados, agudos, dorsalmente carinados, de 45-50 x 10-12 mm; el dorsal erecto, libre, los laterales recurvados, variablemente connados entre sí hasta 10 mm. Pétalos similares a los sépalos pero más anchos, de 45-50 x 10-15 mm. Labelo conspicuamente trilobado, infundibuliforme, de 55-70 x 20-40 mm; el lóbulo medio profundamente retuso, recurvado en el ápice, los lóbulos laterales redondeados, sobrepuestos y formando un tubo alrededor de la columna; callo axialmente sulcado y con 2 fóveas laterales. Columna subterete, de 20-22 mm de largo, clinandrio muy prominente y fimbriado. Polinario con 2 polinios obovoides, etípite y viscidio (basado en Mora y Atwood, 1993).
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Soto-Arenas, M. A. y Solano-Gómez, A. R. 2007. Ficha técnica de Trichopilia galeottiana. En: Soto-Arenas, M. A. (compilador). Información actualizada sobre las especies de orquídeas del PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto Chinoin A.C., Herbario de la Asociación Mexicana de Orquideología A.C. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W029. México, D.F.
author
Soto-Arenas, M. A.
author
Solano-Gómez, A. R.
original
visit source
partner site
Conabio

Distribución ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Actual

Regiones Prioritarias Terrestres: Lacandona

Chiapas

MEXICO / CHIAPAS / OCOSINGO

Laguna Ocotalito

MEXICO / OAXACA / SANTIAGO CHOAPAM

Localidad no conocida con precisión.

Regiones Prioritarias Terrestres: Sierras del norte de Oaxaca-Mixe

Oaxaca
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Soto-Arenas, M. A. y Solano-Gómez, A. R. 2007. Ficha técnica de Trichopilia galeottiana. En: Soto-Arenas, M. A. (compilador). Información actualizada sobre las especies de orquídeas del PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto Chinoin A.C., Herbario de la Asociación Mexicana de Orquideología A.C. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W029. México, D.F.
author
Soto-Arenas, M. A.
author
Solano-Gómez, A. R.
original
visit source
partner site
Conabio

Ecología ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Historia de la vida

Hierba perenne, iterópara, de larga vida, epífita, con crecimiento simpodial. Trichopilia galeottiana tiene muy probablemente poblaciones hiperdispersas. Búsquedas cuidadosas, de muchos días de trabajo de campo en la Laguna Ocotalito no han arrojado más especímenes.
Biología floral. Otras especies de Trichopilia son polinizadas por abejas Euglossini, que son bien conocidos como polinizadores de orquídeas hiperdispersas. Las flores fragantes de T. galeottiana sugieren polinización por abejas Euglossini machos.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Soto-Arenas, M. A. y Solano-Gómez, A. R. 2007. Ficha técnica de Trichopilia galeottiana. En: Soto-Arenas, M. A. (compilador). Información actualizada sobre las especies de orquídeas del PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto Chinoin A.C., Herbario de la Asociación Mexicana de Orquideología A.C. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W029. México, D.F.
author
Soto-Arenas, M. A.
author
Solano-Gómez, A. R.
original
visit source
partner site
Conabio

Estado de conservación ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
NOM-059-SEMARNAT-2001

P en peligro de extinción

NOM-059-SEMARNAT-2010

P en peligro de extinción
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Soto-Arenas, M. A. y Solano-Gómez, A. R. 2007. Ficha técnica de Trichopilia galeottiana. En: Soto-Arenas, M. A. (compilador). Información actualizada sobre las especies de orquídeas del PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto Chinoin A.C., Herbario de la Asociación Mexicana de Orquideología A.C. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W029. México, D.F.
author
Soto-Arenas, M. A.
author
Solano-Gómez, A. R.
original
visit source
partner site
Conabio

Hábitat ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Epífita sobre los troncos de pequeños árboles a un par de metros del suelo, en selva aparentemente inundable y con humedad atmosférica muy alta durante todo el año.

Macroclima

Las localidades de donde se conoce presentan un clima semicálido, con lluvias todo el año, pero con una disminución importante de la precipitación en invierno, (A)C(fm), en el sistema de Koeppen.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Soto-Arenas, M. A. y Solano-Gómez, A. R. 2007. Ficha técnica de Trichopilia galeottiana. En: Soto-Arenas, M. A. (compilador). Información actualizada sobre las especies de orquídeas del PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto Chinoin A.C., Herbario de la Asociación Mexicana de Orquideología A.C. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W029. México, D.F.
author
Soto-Arenas, M. A.
author
Solano-Gómez, A. R.
original
visit source
partner site
Conabio

Reproducción ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Fenología

Se sabe muy poco acerca de la fenología de esta especie, ha sido vista con flores en abril en cultivo, y en junio en el campo.

Agente animal

Las flores fragantes de T. galeottiana sugieren polinización por abejas Euglossini machos.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Soto-Arenas, M. A. y Solano-Gómez, A. R. 2007. Ficha técnica de Trichopilia galeottiana. En: Soto-Arenas, M. A. (compilador). Información actualizada sobre las especies de orquídeas del PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto Chinoin A.C., Herbario de la Asociación Mexicana de Orquideología A.C. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W029. México, D.F.
author
Soto-Arenas, M. A.
author
Solano-Gómez, A. R.
original
visit source
partner site
Conabio

Usos ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Uso

Se trata de una especie vistosa, al igual que otras especies de Trichopilia, que tienen cierto interés hortícola, especialmente en Norteamérica y Europa.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Soto-Arenas, M. A. y Solano-Gómez, A. R. 2007. Ficha técnica de Trichopilia galeottiana. En: Soto-Arenas, M. A. (compilador). Información actualizada sobre las especies de orquídeas del PROY-NOM-059-ECOL-2000. Instituto Chinoin A.C., Herbario de la Asociación Mexicana de Orquideología A.C. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W029. México, D.F.
author
Soto-Arenas, M. A.
author
Solano-Gómez, A. R.
original
visit source
partner site
Conabio

Trichopilia galeottiana ( Vietnamese )

provided by wikipedia VI

Trichopilia galeottiana là một loài thực vật có hoa trong họ Lan. Loài này được A.Rich. miêu tả khoa học đầu tiên năm 1845.[1]

Chú thích

  1. ^ The Plant List (2010). Trichopilia galeottiana. Truy cập ngày 7 tháng 6 năm 2013.

Liên kết ngoài


Bài viết liên quan đến tông lan Maxillarieae này vẫn còn sơ khai. Bạn có thể giúp Wikipedia bằng cách mở rộng nội dung để bài được hoàn chỉnh hơn.
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Wikipedia tác giả và biên tập viên
original
visit source
partner site
wikipedia VI

Trichopilia galeottiana: Brief Summary ( Vietnamese )

provided by wikipedia VI

Trichopilia galeottiana là một loài thực vật có hoa trong họ Lan. Loài này được A.Rich. miêu tả khoa học đầu tiên năm 1845.

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Wikipedia tác giả và biên tập viên
original
visit source
partner site
wikipedia VI