dcsimg

Amenazas ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Factores de riesgo

El área de colecta es pequeña, pero alrededor permanece con vegetación no alterada.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Sánchez Cordero, V. 2003. Ficha técnica de Perognathus amplus subsp. amplus. Estado actual del conocimiento biológico de algunas especies de roedores de las familias Muridae, Geomyidae, Heteromyidae y Sciuridae (Rodentia: Mammalia) incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000. Departamento de Zoología, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W036. México, D.F.
author
Sánchez Cordero, V.
original
visit source
partner site
Conabio

Descripción ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Perognathus amplus amplus es una especie poco estudiada en México, existe un registro en Sonora, cerca de Puerto Libertad. La siguiente descripción corresponde a la especie debido a la falta de información acerca de la subespecie. Es una especie con el cráneo grande; mastoides excesivamente desarrollado, perola bula auditiva no tiene la misma correspondencia en tamaño con el mastoides; el interparietal es pequeño y el rostro y nasal alargado y delgado.

Medidas externas

Las medidas externas corresponden a la especie amplus: LT= 123-17'; CV= 79; PT= 17-22.

Pelaje

El dorso varía de rosáceo-anteado a salmón-ocre pálido, cubierto con una capa de pelo negro que varía de más negro a menos de acuerdo con la subespecie. El vientre es blanco, ligeramente bañado con ante; la cola es más o menos bicolor, dependiendo de la estación y de la subespecie; la línea lateral es anteada; la región orbital es distintivamente más clara que el resto del dorso.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Sánchez Cordero, V. 2003. Ficha técnica de Perognathus amplus subsp. amplus. Estado actual del conocimiento biológico de algunas especies de roedores de las familias Muridae, Geomyidae, Heteromyidae y Sciuridae (Rodentia: Mammalia) incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000. Departamento de Zoología, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W036. México, D.F.
author
Sánchez Cordero, V.
original
visit source
partner site
Conabio

Distribución ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Actual

MEXICO / SONORA / PITIQUITO

2 mi WNW de Puerto Libertad, es un registro marginal de acuerdo con Hall (1981).
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Sánchez Cordero, V. 2003. Ficha técnica de Perognathus amplus subsp. amplus. Estado actual del conocimiento biológico de algunas especies de roedores de las familias Muridae, Geomyidae, Heteromyidae y Sciuridae (Rodentia: Mammalia) incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000. Departamento de Zoología, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W036. México, D.F.
author
Sánchez Cordero, V.
original
visit source
partner site
Conabio

Estado de conservación ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
NOM-059-SEMARNAT-2010

Pr sujeta a protección especial
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Sánchez Cordero, V. 2003. Ficha técnica de Perognathus amplus subsp. amplus. Estado actual del conocimiento biológico de algunas especies de roedores de las familias Muridae, Geomyidae, Heteromyidae y Sciuridae (Rodentia: Mammalia) incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000. Departamento de Zoología, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W036. México, D.F.
author
Sánchez Cordero, V.
original
visit source
partner site
Conabio

Hábitat ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
El área de colecta es una pequeña franja dominada por mezquites y huizaches.

Macroclima

Clima tipo BWh(x), de tipo árido o desértico, con lluvias todo el año aunque poco abundantes.

Situación actual del hábitat con respecto a las necesidades de la especie

El área de colecta es muy pequeña, es una franja rducida de mezquites y Huizaches que colinda con vegetación halófila y gipsófila, el resto es matorral desértico micrófilo. No hay manejo agrícola en el área.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Sánchez Cordero, V. 2003. Ficha técnica de Perognathus amplus subsp. amplus. Estado actual del conocimiento biológico de algunas especies de roedores de las familias Muridae, Geomyidae, Heteromyidae y Sciuridae (Rodentia: Mammalia) incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000. Departamento de Zoología, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W036. México, D.F.
author
Sánchez Cordero, V.
original
visit source
partner site
Conabio