Chrysothlypis a zo ur genad e rummatadur an evned, krouet e 1912 gant an evnoniour alaman Hans Hermann Carl Ludwig von Berlepsch (1850-1915).
Daou spesad golvaneged a ya d'ober ar genad :
O c'havout a reer e Kreiz ha Suamerika, tri (3) isspesad dezhe en holl.
Chrysothlypis a zo ur genad e rummatadur an evned, krouet e 1912 gant an evnoniour alaman Hans Hermann Carl Ludwig von Berlepsch (1850-1915).
Chrysothlypis és un gènere d'ocells de la família dels tràupids (Thraupidae ).
Segons la Classificació del Congrés Ornitològic Internacional (versió 2.5, 2010) aquest gènere està format per dues espècies:
Chrysothlypis is a small genus of tanagers found in humid forests of southern Central America and the Chocó in South America. The males of these small birds are strikingly yellow and black or red and white, while the females are much duller.
The genus Chrysothlypis was introduced in 1912 by the German ornithologist Hans von Berlepsch with the black-and-yellow tanager as the type species.[1][2] The name combines the Ancient Greek khrusos meaning "gold" with thlupis, an unknown bird.[3]
The genus contains two species:[4]
Chrysothlypis is a small genus of tanagers found in humid forests of southern Central America and the Chocó in South America. The males of these small birds are strikingly yellow and black or red and white, while the females are much duller.
Chrysothlypis es un género de aves paseriformes perteneciente a la familia Thraupidae que agrupa a dos especies nativas de la América tropical (Neotrópico), donde se distribuyen desde Costa Rica, por el este de América Central y el noroeste de América del Sur, hasta el noroeste de Ecuador.[4] A sus miembros se les conoce por el nombre común de tangaras[5] y tamibén fruteros o chococitos.[6]
El término genérico masculino Chrysothlypis se compone de las palabras del griego «khrusos»: oro, dorado, y «thlupis» pájaro desconocido, tal vez algún tipo de pinzón. En ornitología, thlypis se refiere a los parúlidos, o a tangaras de pico fino.[7]
Las dos tangaras de este género son pequeñas, miden alrededor de 12 cm de longitud y se caracterizan por los colores brillantes de los machos, amarillo y negro (C. chrysomelas) o escarlata y blanco (C. salmoni), mientras que las hembras son muy parecidas entre las dos especies, mucho más opacas, de color oliváceo amarillento. Son poco comunes y habitan en el dosel y en los bordes de selvas húmedas de tierras bajas y de estribaciones montañosas.[8][9]
La especie C. salmoni ya estuvo colocada en un género monotípico Erythrothlypis y algunos autores colocan en duda que las dos especies sean realmente congenéricas.[9][10]
Los amplios estudios filogenéticos recientes comprueban que el presente género es próximo al par formado por Hemithraupis y Heterospingus, y el clado integrado por estos, es aliado al par formado por Chlorophanes spiza y Iridophanes pulcherrimus, conformando una subfamilia Hemithraupinae.[11]
Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[12] y Clements Checklist v.2019,[4] el género agrupa a las siguientes especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO):[5]
(*) Estado de conservación
|formato=
requiere |url=
(ayuda)) (en inglés). Chrysothlypis es un género de aves paseriformes perteneciente a la familia Thraupidae que agrupa a dos especies nativas de la América tropical (Neotrópico), donde se distribuyen desde Costa Rica, por el este de América Central y el noroeste de América del Sur, hasta el noroeste de Ecuador. A sus miembros se les conoce por el nombre común de tangaras y tamibén fruteros o chococitos.
Rubiinitangarat (Chrysothlypis) on tangaroiden heimoon kuuluva varpuslintusuku. Rubiinitangaroiden sukuun kuuluu BirdLifen mukaan kaksi lajia.
Rubiinitangarat (Chrysothlypis) on tangaroiden heimoon kuuluva varpuslintusuku. Rubiinitangaroiden sukuun kuuluu BirdLifen mukaan kaksi lajia.
Selon la classification de référence du Congrès ornithologique international (version 2.7, 2010)[1] :
Chrysothlypis is een geslacht van zangvogels uit de familie Thraupidae (tangaren).
Het geslacht kent de volgende soorten:[1]
Bronnen, noten en/of referentiesChrysothlypis is een geslacht van zangvogels uit de familie Thraupidae (tangaren).
Chrysothlypis er en slekt i familien tanagarer (Thraupidae).
Arter i rekkefølge etter Clements-lista[1]:
Chrysothlypis – rodzaj ptaka z rodziny tanagrowatych (Thraupidae).
Rodzaj obejmuje gatunki występujące w Ameryce Środkowej i Południowej[4].
Długość ciała 12 cm, masa ciała 9,8-15 g[5].
Nazwa rodzajowa jest połączeniem słów z języka greckiego: χρυσος khrusos – „złoto” oraz θλυπις thlupis – nieznany ptak, być może jakaś zięba. W ornitologii thlypis oznacza albo lasówkę lub, jak w tym przypadku, cienkodziobą tanagrę[6].
Tachyphonus chrysomelas P.L. Sclater & Salvin
Do rodzaju należą następujące gatunki[7]:
Chrysothlypis – rodzaj ptaka z rodziny tanagrowatych (Thraupidae).
Chrysothlypis är ett fågelsläkte i familjen tangaror inom ordningen tättingar:[1] Släktet omfattar två arter som förekommer från Costa Rica till Ecuador:[1][2]
Chrysothlypis är ett fågelsläkte i familjen tangaror inom ordningen tättingar: Släktet omfattar två arter som förekommer från Costa Rica till Ecuador:
Svartgul tangara (C. chrysomelas) Rödvit tangara (C. salmoni)Chrysothlypis là một chi chim trong họ Thraupidae.[1]
Chrysothlypis là một chi chim trong họ Thraupidae.