Habitat
(
Spanish; Castilian
)
provided by INBio
Se encuentran adheridas a sustratos rocosos en la zona estuarina. También se localizan sobre raíces de Rhizophora sp. en la parte externa del manglar.
- author
- Yolanda Camacho Garcia
- editor
- Maribel Zuñiga
Behavior
(
Spanish; Castilian
)
provided by INBio
La especie puede soportar fluctuaciones considerables de salinidad cercanas a las 2 ppm.
- author
- Yolanda Camacho Garcia
- editor
- Maribel Zuñiga
Distribution
(
Spanish; Castilian
)
provided by INBio
Distribucion en Costa Rica: Desde Bahía Salinas en Guanacaste hasta el Golfo Dulce en Puntarenas.
Distribucion General: Desde el Golfo de California hasta Ecuador, incluyendo las Islas Galápagos.
- author
- Yolanda Camacho Garcia
- editor
- Maribel Zuñiga
Diagnostic Description
(
Spanish; Castilian
)
provided by INBio
La concha es de forma irregular y de color blanco, con un margen ondulado de color púrpura que es liso internamente. Su longitud es de 60 mm y su diámetro es sumamente variable. La relación longitud/altura es de 1,5. La valva inferior tiene forma de copa, y la superior, pequeña y aplanada. La huella del músculo aductor tiene forma de riñón y es también de color púrpura.
- author
- Yolanda Camacho Garcia
- editor
- Maribel Zuñiga
Benefits
(
Spanish; Castilian
)
provided by INBio
Son usadas como alimento en Perú.
- author
- Yolanda Camacho Garcia
- editor
- Maribel Zuñiga
Diagnostic Description
(
Spanish; Castilian
)
provided by INBio
Localidad del tipo: Santa Elena, Ecuador.
Depositario del tipo:
Recolector del tipo:
- author
- Yolanda Camacho Garcia
- editor
- Maribel Zuñiga