dcsimg

Harrisia ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Harrisia es un género de cactus nativo de Argentina, Bolivia, Paraguay numerosas islas del Caribe y en Florida. Comprende 32 especies descritas y de estas, solo 15 aceptadas.[1]

 src=
Harrisia gracilis

Descripción

Tienen forma de árbol, a veces erectos o arbustivos que crece con tallos cilíndricos y alcanzan aun tamaño de hasta 7 m de altura. Tiene de 11 a 56 costillas y no forman raíces aéreas. Las flores se abren por la noche, son de color blanco y tienen un diámetro de hasta 12 cm. Después de la polinización forma unos frutos redondos que son de color rojo a naranja. Los frutos se producen con areolas en las axilas. Las semillas son negras de 2-3 x 1,5 mm de tamaño.

Taxonomía

El género fue descrito por Nathaniel Lord Britton y publicado en Bulletin of the Torrey Botanical Club 35(12): 561–566. 1908.[2]

Etimología

Harrisia: nombre genérico dado en honor de William Harris, quien fue superintendente de jardines públicos y plantaciones de Jamaica.

Especies

Sinonimia

Referencias

  1. Harrisia en PlantList
  2. «Harrisia». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 13 de junio de 2013.
 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Harrisia: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Harrisia es un género de cactus nativo de Argentina, Bolivia, Paraguay numerosas islas del Caribe y en Florida. Comprende 32 especies descritas y de estas, solo 15 aceptadas.​

 src= Harrisia gracilis
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES