dcsimg

Toxicodendron ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Toxicodendron es un género de árboles leñosos, arbustos y enredaderas de la familia de las Anacardiáceas o Familia Sumac. Todos los miembros del género producen un aceite llamado urushiol que es irritante para la piel, y que puede causar severas reacciones alérgicas; de ahí que el nombre científico signifique "árbol venenoso". Anteriormente los miembros de este género se incluían dentro del género Rhus.

Descripción

Tiene hojas compuestas pinnadas, alternadas y frutos (drupas) blancuzcos o grisáceos. El miembro más conocido es el Toxicodendron radicans o Rhus toxicodendron (hiedra venenosa), muy ubicuo en el este de Norteamérica.

El fenotipo de este género de plantas es muy variable. Las hojas pueden ser suaves, aserradas o lobuladas, y los tres tipos de bordes de hoja pueden estar presentes en el mismo pie. Las plantas crecen como una enredadera trepadora, arbustos, o, en el caso del árbol de laca (o lacquer) y del zumaque venenoso, como árboles. Mientras las hojas del marfil venenoso y del roble venenoso usualmente tienen tres folíolos, a veces son cinco u, ocasionalmente, siete. Las hojas del Veneno Sumac tienen de 7 a 13 folíolos, y el Árbol Lacquer, 7 a 19.

El nombre común viene de la apariencia similar con otras spp. que no están relacionadas y con la respuesta alergénica al urushiol. El roble venenoso no es un roble (Quercus, familia Fagaceae), pero ese nombre común le viene del parecido de sus hojas con las hojas del roble (Quercus alba), mientras que la hiedra venenosa no es una Hedera (familia Araliaceae), pero tienen un parecido superficial. Ambas, roble venenoso y hiedra venenosa son miembros de la familia sumac (Rhus familia, Anacardiaceae. Técnicamente, las plantas no contienen veneno, lo que tienen es un potente alergénico.

Las bayas de ciertas spp. nativas de Japón y de China —Toxicodendron vernicifluum (árbol lacquer) y T. succedaneum (árbol de cera)— se utilizan para hacer la cera japonesa.

Evitación, tratamiento, y seguridad

Para información específica sobre prevención y tratamiento de alergias y rashes a Toxicodendron, ver Dermatitis de contacto por urushiol, Urushiol y Dermatitis.

Especies de Toxicodendron

  • Roble venenoso del oeste Toxicodendron diversilobum o Rhus diversiloba, se encuentra solo en la costa del Pacífico de Norteamérica, desde el sur de Canadá a Baja California. Es extremadamente común en esas regiones, predominando esa sp. del género. Extremadamente variable, crece como un denso arbusto en campo abierto soleado, o como enredadera trepadora en áreas sombrías. Como la hiedra venenosa, se reproduce por rizomas y/o por semillas. Las hojas están divididas en tres foliolos, de 3,5 a 10 cm de long., con bordes tallados, lisos, o lobulados. Los californianos aprenden a reconocerla con el ritmo "hojas de a tres, ojo si la ves". Las hojas pueden ser rojas, amarillas, verdes, o combinaciones de esos colores, dependiendo de varios factores, tales como la temporada del año.
  • Hedera venenosa asiática Toxicodendron orientale o Rhus orientale, es muy similar a la hiedra venenosa americana, y se presenta en el este de Asia (tan similar que algunos textos la tratan como si fuera una variedad de la americana).
  • Árbol Lacquer o árbol laqueado chino Toxicodendron potaninii o Rhus potaninii, de China central, similar a T. vernicifluum pero con usualmente menos folíolos por hoja. Crecen a más de 20 m de altura, como T. vernicifluum se la usa para producir laca. Las hojas tienen 7 a 9 folíolos.
  • Guan de México,[1]zumaque venenoso[1]​ o hiedra venenosa, Toxicodendron radicans o Rhus radicans, es extremadamente común en algunas áreas de Norteamérica. En EE. UU. crece en todos los estados excepto Alaska, Hawái, California y Nebraska, pero es mucho menos común que el roble venenoso en el oeste de Norteamérica. También crece en América Central. Aparenta una enredadera trepadora o un arbusto, se reproduce tanto por raíces como por semillas. La apariencia varia. Las hojas, arregladas en un patrón alternado, usualmente en grupos de tres, son de 2 a 5 cm de long., punteadas, y de bordes lisos, dentados, o lobulados, pero nunca aserrados. Las hojas pueden ser brillantes o mates, y el color varía con la estación. Las enredaderas crecen menos enroscadas que erectas, y pueden medir de 8 a 10 m de altura. A veces, la planta envuelve enteramente la estructura de soporte, y las enredaderas se extienden más allá, dando la apariencia de ser un "árbol".

Taxonomía

El género fue descrito por Philip Miller y publicado en The Gardeners Dictionary...Abreviado... cuarta edición vol. 3. 1754.[2]​ La especie tipo es: Toxicodendron pubescens Mill.

Etimología

Toxicodendron: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: τοξικός (toxikos), que significa "veneno", y δένδρον (dendron), que significa "árbol".[3]

Referencias

  1. a b Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.
  2. «Toxicodendron». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 17 de julio de 2013.
  3. Gledhill, D. (2008). The Names of Plants (4 edición). Cambridge University Press. p. 382. ISBN 978-0-521-86645-3.

Bibliografía

  1. Idárraga-Piedrahíta, A., R. D. C. Ortiz, R. Callejas Posada & M. Merello. (eds.) 2011. Fl. Antioquia: Cat. 2: 9–939. Universidad de Antioquia, Medellín.
  2. Stevens, W. D., C. Ulloa Ulloa, A. Pool & O. M. Montiel Jarquín. 2001. Flora de Nicaragua. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 85: i–xlii,

 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Toxicodendron: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Toxicodendron es un género de árboles leñosos, arbustos y enredaderas de la familia de las Anacardiáceas o Familia Sumac. Todos los miembros del género producen un aceite llamado urushiol que es irritante para la piel, y que puede causar severas reacciones alérgicas; de ahí que el nombre científico signifique "árbol venenoso". Anteriormente los miembros de este género se incluían dentro del género Rhus.

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES