dcsimg

Galleria mellonella ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

La polilla de la cera, cuya larva es conocida como gusano de la cera (Galleria mellonella), es una especie de insecto lepidóptero del suborden Glossata y del clado Ditrysia. Se originó en el Viejo Mundo y ha sido introducida a otras partes con colmenas de abejas. Hoy en día alcanza una distribución mundial. Llega a ser una plaga agrícola[1]​ en las colmenas de abejas melíferas.

En 2017, un equipo internacional de investigadores dirigido por la Dra. Federica Bertocchini, descubrieron que larvas pueden degradar el polietileno (PE), hecho que fue objeto de una publicación en la revista científica Current Biology [2]​.

 src=
Dr Federica Bertocchini

Esta innovadora noticia ha allanado el camino para nuevas soluciones de gestión de residuos plásticos a través del bio-reciclaje/reciclado/degradación. Investigaciones recientes de la Dra. Federica Bertocchini[3]​, en su laboratorio de Madrid, demuestran que las enzimas contenidas en la saliva de las larvas de la polilla de la cera pueden oxidar y despolimerizar temperatura ambiante y pH neutro, en pocas horas, el polietileno (PE). El polietileno es uno de los plásticos más difíciles de descomponer, y a su vez uno de los más producidos y robustos, derivado de la poliolefina. El CSIC/CIB y la empresa española Plasticentropy S.L. en Madrid están realizando investigaciones para determinar cómo se pueden utilizar las enzimas de estas orugas para implementar una solución tecnológica y industrial que biodegrade el exceso de residuos plásticos en el mundo.

Descripción

Mariposa de constitución ancha y robusta y color de base marrón con irisaciones plomizas. En el margen de las alas presenta flecos con matices clarooscuros, y en la mitad inferior algunas líneas negras longitudinales. Las alas posteriores son de color gris claro, con nervaciones sobresalientes.

Hábitat

La mariposa y su oruga habitan en recintos coloniales con panales de abejas. La oruga se alimenta de cera de abeja.

Véase también

Referencias

  1. Bastidas, R. y Zavala, Y. 1995. Principios de Entomología Agrícola Ediciones Sol de Barro. ISBN 980-245-006-5
  2. Bombelli, Paolo; Howe, Christopher J.; Bertocchini, Federica (24 de abril de 2017). «Polyethylene bio-degradation by caterpillars of the wax moth Galleria mellonella». Current Biology (en english) 27 (8): R292-R293. ISSN 0960-9822. PMID 28441558. doi:10.1016/j.cub.2017.02.060. Consultado el 13 de mayo de 2022.
  3. Sanluis-Verdes, A.; Colomer-Vidal, P.; Rodríguez-Ventura, F.; Bello-Villarino, M.; Spinola-Amilibia, M.; Ruiz-López, E.; Illanes-Vicioso, R.; Castroviejo, P. et al. (8 de abril de 2022). Wax worm saliva and the enzymes therein are the key to polyethylene degradation by Galleria mellonella (en inglés). pp. 2022.04.08.487620. doi:10.1101/2022.04.08.487620v1.article-info. Consultado el 13 de mayo de 2022. Se sugiere usar |número-autores= (ayuda)
 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Galleria mellonella: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

La polilla de la cera, cuya larva es conocida como gusano de la cera (Galleria mellonella), es una especie de insecto lepidóptero del suborden Glossata y del clado Ditrysia. Se originó en el Viejo Mundo y ha sido introducida a otras partes con colmenas de abejas. Hoy en día alcanza una distribución mundial. Llega a ser una plaga agrícola​ en las colmenas de abejas melíferas.

En 2017, un equipo internacional de investigadores dirigido por la Dra. Federica Bertocchini, descubrieron que larvas pueden degradar el polietileno (PE), hecho que fue objeto de una publicación en la revista científica Current Biology ​.

 src= Dr Federica Bertocchini

Esta innovadora noticia ha allanado el camino para nuevas soluciones de gestión de residuos plásticos a través del bio-reciclaje/reciclado/degradación. Investigaciones recientes de la Dra. Federica Bertocchini​, en su laboratorio de Madrid, demuestran que las enzimas contenidas en la saliva de las larvas de la polilla de la cera pueden oxidar y despolimerizar temperatura ambiante y pH neutro, en pocas horas, el polietileno (PE). El polietileno es uno de los plásticos más difíciles de descomponer, y a su vez uno de los más producidos y robustos, derivado de la poliolefina. El CSIC/CIB y la empresa española Plasticentropy S.L. en Madrid están realizando investigaciones para determinar cómo se pueden utilizar las enzimas de estas orugas para implementar una solución tecnológica y industrial que biodegrade el exceso de residuos plásticos en el mundo.

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Veliki voščeni molj ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia SL

glej članek

Veliki voščeni molj (znanstveno ime Galleria mellonella) je metuljček, katerega ličinke so pomemben škodljivec v čebeljih panjih.

Opis

Odrasli metulji majo premer kril med 30 in 41 mm, letajo pa med majem in oktobrom.

V zadnjem času so znanstveniki veliko pozornost namenili ličinkam, ki imajo sposobnost predelave polietilena. V laboratorijskih poizkusih je sto ličink G. mellonella v 12 urah predelalo 92 miligramov polietilenske nakupovalne vrečke[1], kar predstavlja potencialno rešitev za predelavo plastike. Za dokončno potrditev pa bo potrebnih še veliko dodatnih raziskav.

Škodljivec

Ličinke velikega voščenega molja, ki se hranijo s čebeljim voskom, so škodljivec v čebeljih panjih, saj s svojimi iztrebki širijo spore bakterije Bacillus larvae, te pa povzročajo gnilobo čebelje zalege (Pestis apium)[2]

Sinonimi

Veliki voščeni molj je bil opisan pod mnogimi sinonimi, med katerimi so še danes v veljavi:

  • Galleria austrina Felder & Rogenhofer, 1875
  • Galleria cerea Haworth, 1811
  • Galleria cerealis Hübner, 1825
  • Galleria crombrugheela Dufrane, 1930
  • Galleria crombrugheella (lapsus)
  • Galleria mellomella (lapsus)
  • Phalaena mellonella Linnaeus, 1758
  • Phalaena cereana Blom, 1764
  • Tinea cerella Fabricius, 1775
  • Vindana obliquella Walker, 1866

Reference

  1. "Could These Tiny Plastic-Eating Caterpillars Hold The Answer To Our Trash Problem? - Hydration Anywhere". hydrationanywhere.com (angleščina). Pridobljeno dne 2017-04-25.
  2. "Huda gniloba". Čebelarska zveza Slovenije. Pridobljeno dne 26. maja 2017.
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Avtorji in uredniki Wikipedije
original
visit source
partner site
wikipedia SL

Veliki voščeni molj: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia SL

Veliki voščeni molj (znanstveno ime Galleria mellonella) je metuljček, katerega ličinke so pomemben škodljivec v čebeljih panjih.

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Avtorji in uredniki Wikipedije
original
visit source
partner site
wikipedia SL