dcsimg

Scolymus ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES
 src=
Scolymus maculatus.
 src=
Scolymus hispanicus: aquenios maduros sueltos aún rodeados de sus páleas aladas membranosas; se notan restos del vilano de finas aristas barbeladas en el escote de dichas páleas.

Scolymus es un género de una veintena de especies descritas de plantas perteneciente a la familia Asteraceae, tribu Cichorieae. De estas especies, solo 4 son aceptadas y el resto son o bien sinónimos, o bien están todavía sin resolver.[1][2][3][4]

Descripción

Son plantas anuales, bienales o perennes de unos 10 cm hasta más de 2,5 m de altura, de raíz cónica y de tallo generalmente erecto con ramificaciones distales, glabro o pubescente (sobre todo cuando joven) y más o menos recorrido por alas espinosas, al igual que las ramas. Las hojas basales son más o menos pecioladas y las distales sésiles; tienen forma oblonga, oblanceolada o lineal con márgenes lobulados y usualmente fuertemente espinosos. Las inflorescencias son simples o más o menos espiciformes, conformadas por capítulos sentados, terminales o axilares con un involucro de brácteas heteromorfas, las exteriores espinosas y las interiores de bordes inermes, todas con espina apical. El receptáculo, cónico o hemiesférico, soporta 30-60 lígulas amarillas con páleas membranosas aladas que encierran la cipsela de color parduzco, obovoide, sin pico ni costillas y con un vilano o bien ausente (S. maculatus), o bien (S. hispanicus) generalmente heteromorfo compuesto en todo caso de 3-5 aristas finísimas, blanquecinas, finamente barbeladas y, eventualmente, por hasta 4 escamas obtusas a lanceoladas.[5][6][7]

Distribución

Es un género nativo de Europa y África mediterráneas, hasta el Cáucaso. Ha sido introducido en unas cuantas otras regiones (África tropical, Norteamérica, Suramérica y Australia).[8][9][10]

Taxonomía

El género fue creado por Joseph Pitton de Tournefort (Institutiones Rei Herbariae..., editio tercia, t. I, p. 480[1], t. III, Tab. 273[2], 1700) y validado y publicado por Carlos Linneo en Species Plantarum, vol. 2, p. 813–814[3] en 1753[11]​ y ampliada su descripción por el mismo Linneo en Genera Plantarum, nº 826, p. 355[4] en 1754. En ausencia de holotipo, el lectotipo, designado por M.L.Green y A.S.Hitchcock en 1929,[12]​ es Scolymus maculatus L.

Etimología

Especies aceptadas

Referencias

  1. a b Scolymus en The Plant List, Vers. 1.1, updated 11-02-2012, publ. 2013
  2. a b Scolymus en Flann, C. (ed) 2009+ Global Compositae Checklist
  3. a b en ICN (Hand, R., Kilian, N. & Raab-Straube, E. von; general editors) 2009+ (continuously updated): International Cichorieae Network: Cichorieae Portal.
  4. a b Scolymus en Flora Europaea, Royal Botanic Garden Edinburgh
  5. Scolymus en Flora Vascular de Andalucía Occidental
  6. Scolymus en Flora of North America
  7. Vázquez F.M., The genus Scolymus Tourn. ex L. (Asteraceae): taxonomy and distribution, An. Jard. Bot. Madrid, vol. 58(1), p. 83-100, 2000
  8. Scolymus, distribution en Cichorieae Portal
  9. «Scolymus maculatus en USDA-GRIN Taxonomy for Plants». Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2013. Consultado el 8 de diciembre de 2013.
  10. «hispanicus en USDA-GRIN Taxonomy for Plants». Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2013. Consultado el 8 de diciembre de 2013.
  11. «Scolymus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 19 de agosto de 2012.
  12. International Botanical Congress. Cambridge (England), 1930. Nomenclature. Proposals by British Botanists, Hitchcock & A.S. Green M.L.: "Standard-species of Linnaeus genera of Phanerogamae (1753-1754)", nº 826, p. 178, 1929

 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Scolymus: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES
 src= Scolymus maculatus.  src= Scolymus hispanicus: aquenios maduros sueltos aún rodeados de sus páleas aladas membranosas; se notan restos del vilano de finas aristas barbeladas en el escote de dichas páleas.

Scolymus es un género de una veintena de especies descritas de plantas perteneciente a la familia Asteraceae, tribu Cichorieae. De estas especies, solo 4 son aceptadas y el resto son o bien sinónimos, o bien están todavía sin resolver.​​​​

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES