dcsimg
Image of Runner Oak
Creatures » » Plants » » Dicotyledons » » Beech Family »

Runner Oak

Quercus pumila Walter

Quercus pumila ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Quercus pumila, es una especie del género Quercus dentro de la familia de las Fagaceae. Está clasificada en la sección Lobatae; del roble rojo de América del Norte, Centroamérica y el norte de América del Sur que tienen los estilos largos, las bellotas maduran en 18 meses y tienen un sabor muy amargo. Las hojas suelen tener lóbulos con las puntas afiladas, con cerdas o con púas en el lóbulo.

Distribución y hábitat

Es originaria del sudeste de los Estados Unidos.[1]

Taxonomía

Quercus pumila fue descrita por Thomas Walter y publicado en Flora Caroliniana, secundum . . . 234. 1788.[2]

Etimología

Quercus: nombre genérico del latín que designaba igualmente al roble y a la encina.

pumila: epíteto latíno que significa "enano".[3]

Sinonimia
  • Cyclobalanopsis sericea (Aiton) Schottky
  • Quercus cinerea var. nana A.DC.
  • Quercus cinerea var. pumila (Walter) M.A.Curtis
  • Quercus elliottii Wilbur
  • Quercus phellos var. pumila (Walter) Michx.
  • Quercus phellos var. sericea Aiton
  • Quercus pumila var. sericea (Aiton) Engelm.
  • Quercus sericea (Aiton) Willd.[1][4]

Referencias

  1. a b «Quercus pumila». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 17 de julio de 2014.
  2. «Quercus pumila». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 16 de julio de 2014.
  3. En Epítetos Botánicos
  4. «Quercus pumila». The Plant List. Consultado el 17 de julio de 2014.
 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Quercus pumila: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Quercus pumila, es una especie del género Quercus dentro de la familia de las Fagaceae. Está clasificada en la sección Lobatae; del roble rojo de América del Norte, Centroamérica y el norte de América del Sur que tienen los estilos largos, las bellotas maduran en 18 meses y tienen un sabor muy amargo. Las hojas suelen tener lóbulos con las puntas afiladas, con cerdas o con púas en el lóbulo.

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES