dcsimg

Habitat ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Habitan tanto en ambientes secos como en húmedos. Se esconden entre la vegetación cerca de ríos, charcos de agua o en estanques construídos por el hombre.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
Federico Bolaños V.Enrique Quesada D.
partner site
INBio

Behavior ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Son nocturnas y arborícolas.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
Federico Bolaños V.Enrique Quesada D.
partner site
INBio

Distribution ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Distribucion en Costa Rica: En las tierras bajas y medias de ambas vertientes, entre 1 y 750 m. de elevación (Savage 2002).
Distribucion General: Se encuentran en el extremo sur de Texas (E.U.A.) y el sur de Sonora (México) y continúan hacia el sur a través de las tierras tropicales bajas hasta Costa Rica.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
Federico Bolaños V.Enrique Quesada D.
partner site
INBio

Trophic Strategy ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
De noche salen a buscar presas como insectos pequeños.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
Federico Bolaños V.Enrique Quesada D.
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
La piel dorsal es lisa o levemente granulada. El tímpano es vertical, dirigido lateralmente. El dorso frecuentemente ostenta un patrón de líneas o manchas. Presenta una franja oscura definida que se extiende desde el tímpano hasta el nivel de la axila o más atrás. La superficie posterior del muslo está impregnada de pigmento oscuro. La ingle está usualmente moteada de oscuro y claro y forma un patrón reticulado. El ojo tiene la pupila horizontal bajo luz fuerte o en líquido preservante. La longitud estándar de ejemplares adultos machos es de 45 a 71 mm. y la de las hembras es de 57 a 81 mm. Los labios tienen barras de color café oscuro y café cremoso. Los dientes vomerianos están dispuestos en series lineares, nunca bordean el margen de las coanas. Carece de prepólex protuberante. Las manos exhiben membranas entre los dedos ll-lll-lV. Carecen de proyecciones en la mandíbula inferior. Presenta una serie de verrugas prominentes a lo largo del antebrazo.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
Federico Bolaños V.Enrique Quesada D.
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Localidad del tipo: Córdoba, Veracruz, México.
Depositario del tipo: Holotipo: MNHNP 4798.
Recolector del tipo:
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
Federico Bolaños V.Enrique Quesada D.
partner site
INBio

Smilisca baudinii ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Smilisca baudinii, rana arborícola mexicana, también conocida como rana arbórea de Baudin o rana trepadora, es una especie de anfibio anuro de la familia Hylidae; de esta familia deriva el género Smilisca (ranas de madriguera) y de ahí la especie baudinii. [3]​ Es nativa de América Central y el sur de América del Norte.[1][4]​Alcanza una longitud hocico cloaca de 6 cm. De cuerpo robusto, los machos poseen un par de sacos vocales debajo de la cabeza. Su piel es lisa de coloración muy variada, frecuentemente tiene manchas oscuras en un fondo claro de color café, crema o verde olivo; el vientre es granular de color crema y sin manchas. Las patas tienen manchas transversales.[5]

Distribución y hábitat

Su área de distribución incluye América Central: Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Belice) y el sur de Norteamérica Texas y México (En México, de los 32 estados que lo conforman se ha observado en 25 de ellos).[1]​ Su hábitat natural es variado y se compone de bosque húmedo perennifolio hasta sabanas con vegetación xerófila.[1]​ También habita en jardines con piscinas o estanques.[1]​ Su distribución altitudinal oscila entre 0 y 1610 msnm.[1]

En México y de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010, la especie no se encuentra bajo ninguna categoría de riesgo.[3]

Referencias

  1. a b c d e f Georgina Santos-Barrera, Geoffrey Hammerson, Gerardo Chaves, Larry David Wilson, Federico Bolaños, Paulino Ponce-Campos (2010). «Smilisca baudinii». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2014.3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 23 de marzo de 2015.
  2. Duméril, A.M.C. & G. Bibron, (1841). Erpétologie générale ou Histoire naturelle complète des reptiles, vol. 8, p. 1-792.
  3. a b «Enciclovida (consultado el 20 de noviembre de 2019).».
  4. Frost, D.R. «Smilisca baudinii». Amphibian Species of the World: an Online Reference. Version 6.1. (en inglés). Nueva York, EEUU: Museo Americano de Historia Natural. Consultado el 23 de marzo de 2015.
  5. Calderón-Mandujano, R., Bahena-Basave, H., & Calmé, S. (2008). Anfibios y reptiles de la Reserva de la Biósfera de Sian ka'an y zonas aledañas. El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) Comisión Nacional Para el Conocimiuento y Uso de la Biodiverdiad (CONABIO), Chetumal, Quintana Roo, México.

 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Smilisca baudinii: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Smilisca baudinii, rana arborícola mexicana, también conocida como rana arbórea de Baudin o rana trepadora, es una especie de anfibio anuro de la familia Hylidae; de esta familia deriva el género Smilisca (ranas de madriguera) y de ahí la especie baudinii. ​ Es nativa de América Central y el sur de América del Norte.​​Alcanza una longitud hocico cloaca de 6 cm. De cuerpo robusto, los machos poseen un par de sacos vocales debajo de la cabeza. Su piel es lisa de coloración muy variada, frecuentemente tiene manchas oscuras en un fondo claro de color café, crema o verde olivo; el vientre es granular de color crema y sin manchas. Las patas tienen manchas transversales.​

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES