dcsimg

Distribution ( Spanish; Castilian )

provided by IABIN
Chile Central
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
Universidad de Santiago de Chile
author
Pablo Gutierrez
partner site
IABIN

Habitat ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Viven en sabanas abiertas, áreas agrícolas con árboles dispersos, áreas urbanas y suburbanas.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Behavior ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Son solitarios o forman parejas. En ocasiones acosan a gavilanes grandes y "cargahuesos" (Caracara plancus).

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Distribution ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Distribucion en Costa Rica: Es una especie residente común en áreas deforestadas a lo largo de las bajuras, localmente hasta los 1500 m. de altura. Recientemente ha ampliado su distribución. Se comunicó por primera vez sobre su presencia en 1958 en Costa Rica. Se reproduce con seguridad desde los inicios de los años sesenta.


Distribucion General: Se distribuye desde el suroeste de E.U.A. hasta el este de Panamá. Se encuenatra ampliamente distribuido en América del Sur y en el Viejo Mundo.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Trophic Strategy ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Vuelan lentamente a alturas de 9 a 25 m. y observan los alrededores en busca de su presa para cazarla. Esta puede consistir en roedores pequeños, insectos grandes (ej. saltamontes) y lagartijas.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Reproduction ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Su nido consiste en una considerable copa hecha de ramitas, revestido con material fino, localizado usualmente en un árbol o arbusto aislado. Ponen de 3 a 5 huevos blancos con manchas fuertes de color café. Se reproducen de enero a abril.

Fue observada una pareja copulando en la copa de un árbol en el mes de enero.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Mide 41 cm. y pesa 350 grs. Es más blanco y de alas más largas que todos los otros gavilanes pequeños, y su vuelo es distintivo. Los adultos son primordialmente blancos, con el manto gris claro que cambia gradualmente a negruzco en las primarias más externas. Los hombros y mancha debajo del hombro son de color negro. El iris es rojo, el pico es negro y la cera y las patas son amarillas. Los ejemplares juveniles son listados con rojizo por debajo, y el manto se encuentra fuertemente teñido o escamado de rojizo a parduzco.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Localidad del tipo: Paraguay.
Depositario del tipo:
Recolector del tipo:
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Elanus leucurus ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

El elanio maromero (Elanus leucurus), también conocido como bailarín, elanio bailarín, halcón blanco, gavilán blanco, milano blanco y gavilán maromero, es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae que habita en el oeste de América del Norte y partes de América del Sur. En México recibe el nombre de milano coliblanco.

Recientemente, Clark y Bancos (1992)[2]​ han puesto en claro la taxonomía del género Elanus, diferenciando esta especie de las del Viejo Mundo por su tamaño, forma, plumaje y conducta; diferencias suficientes para garantizar el rango de especie.

Características

Su coloración es parecida a la de una gaviota, pero su forma y vuelo son los de un halcón, con la cola redondeada. Su plumaje es gris en el dorso y blanco en el vientre, con los hombros y la punta de las alas negros. El juvenil es blancuzco, manchado de pardo canela, y balancea la cola. Tiene una longitud total de 35 a 40 cm. Las hembras, que son más grandes, alcanzan un peso de unos 300 gramos.

Historia natural

El elanio maromero se alimenta principalmente de roedores, volando sobre el matorral de las tierras bajas o de los pastizales. Prefiere las zonas abiertas, y suele verse en zonas urbanas.

Nidifican en colonias dispersas. Pueden realizar dos puestas por año. El nido es de ramitas, con el interior tapizado con hierba y otros materiales blandos. Pone de dos a seis huevos blancos manchados de castaño. La incubación dura 30 días; es la hembra la que empolla. Los polluelos son alimentados por los dos padres. Los jóvenes dejan el nido a las cinco o seis semanas.

Duermen comunalmente en grupos de hasta cien individuos, fuera de la estación de cría. Vive hasta los 2600 metros de altitud. Se mantienen solitarios y en parejas durante la época reproductiva.

El nombre bailarín proviene del hecho que para buscar su presa es capaz de quedar suspendido en el aire batiendo la alas.

Subespecies

Se conocen dos subespecies de Elanus leucurus:[3]

Referencias

  1. BirdLife International (2012). «Elanus leucurus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2012.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 21 de octubre de 2012.
  2. Clark, W. S., & Banks, R. C. (1992). The taxonomic status of the White-tailed Kite. Wilson Bulletin, 104, 571.
  3. Clements, J. F. 2007. The Clements Checklist of Birds of the World, 6th Edition. Cornell University Press. Downloadable from Cornell Lab of Ornithology

Bibliografía

  • BirdLife International (2004). Elanus leucurus. 2006 IUCN Red List of Threatened Species. IUCN 2006.
  • Parkes, K. C. (1958). Specific relationships in the genus Elanus. Cóndor, 60, 139-140.

 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Elanus leucurus: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

El elanio maromero (Elanus leucurus), también conocido como bailarín, elanio bailarín, halcón blanco, gavilán blanco, milano blanco y gavilán maromero, es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae que habita en el oeste de América del Norte y partes de América del Sur. En México recibe el nombre de milano coliblanco.

Recientemente, Clark y Bancos (1992)​ han puesto en claro la taxonomía del género Elanus, diferenciando esta especie de las del Viejo Mundo por su tamaño, forma, plumaje y conducta; diferencias suficientes para garantizar el rango de especie.

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES